Existen un total de 38 gasolineras, distribuidas en varias colonias, las cuales cuentan con un sistema de captación de fluidos para evitar fugas y algún accidente generado por las mismas, debiendo tomar en cuanta lo establecido en los manuales de seguridad y operación para su adecuado funcionamiento; debido a su ubicación inmediata a las áreas de concentración habitacional y de equipamientos relevantes.
(Ver Cuadro 29. Ubicación de gasolineras en la Delegación Benito Juárez.)
En la Delegación Benito Juárez se localizan 192 empresas de transformación química (6.3% del total de empresas en el Distrito Federal), de las cuales 38 se consideran de importancia (19.79% del total de las empresas) y sólo 7, manejan diversos productos químicos que podrían presentar problemas de toxicidad en caso de liberarse, al considerarse su concentración en el ambiente y se localizan en la Calle 8 y Periférico, Colonia San Pedro de los Pinos; Av. Gabriel Mancera y Amores, Colonia Del Valle Sur; tres industrias en Av. Popocatépetl y la Calle de Sevilla, Repúblicas y Filipinas y la última entre Pirineos y Antillas, en la colonia Portales Sur; en Tokio y Presidentes de la colonia Portales Norte y la séptima, en el Eje 4 Sur Xola y la Calle Asturias.
En el caso de gasolineras, gaseras e industrias químicas es necesario considerar las disposiciones que establece la Ley de Protección Civil del Distrito Federal, particularmente en su Articulo 9, fracción VII, en el sentido de observar las normas de seguridad y de informar de manera oportuna y precisa a la autoridad sobre la inminencia y ocurrencia de una emergencia y, en su caso, asumir las responsabilidades legales a que haya lugar.
Del lado poniente del territorio delegacional existe un gasoducto que atraviesa de norte a sur por las colonias Mixcoac, Insurgentes Mixcoac, Nápoles, Santa Ma. Nonoalco, San José Insurgentes y San Pedro de los Pinos, por lo que en estas colonias se debe tener cuidado de no promover construcciones que impliquen perforaciones en las calles por donde pasa este y disponer de los dispositivos de emergencia que atiendan en caso de explosión. Asimismo, es conveniente tomar en cuenta las especificaciones que el Reglamento de Construcción determina en materia de comunicación y prevención de riesgos, para los predios aledaños al ducto, así como realizar estudios de impacto urbano pertinentes y monitorear las medidas de seguridad en el sentido de una constante vigilancia, mantenimiento y detección de fugas. Así como mantener una distancia aproximada de 25 metros de afectación en caso de explosión a ambos lados del gasoducto.
(Ver Cuadro 29. Ubicación de gasolineras en la Delegación Benito Juárez.)
En la Delegación Benito Juárez se localizan 192 empresas de transformación química (6.3% del total de empresas en el Distrito Federal), de las cuales 38 se consideran de importancia (19.79% del total de las empresas) y sólo 7, manejan diversos productos químicos que podrían presentar problemas de toxicidad en caso de liberarse, al considerarse su concentración en el ambiente y se localizan en la Calle 8 y Periférico, Colonia San Pedro de los Pinos; Av. Gabriel Mancera y Amores, Colonia Del Valle Sur; tres industrias en Av. Popocatépetl y la Calle de Sevilla, Repúblicas y Filipinas y la última entre Pirineos y Antillas, en la colonia Portales Sur; en Tokio y Presidentes de la colonia Portales Norte y la séptima, en el Eje 4 Sur Xola y la Calle Asturias.
En el caso de gasolineras, gaseras e industrias químicas es necesario considerar las disposiciones que establece la Ley de Protección Civil del Distrito Federal, particularmente en su Articulo 9, fracción VII, en el sentido de observar las normas de seguridad y de informar de manera oportuna y precisa a la autoridad sobre la inminencia y ocurrencia de una emergencia y, en su caso, asumir las responsabilidades legales a que haya lugar.
Del lado poniente del territorio delegacional existe un gasoducto que atraviesa de norte a sur por las colonias Mixcoac, Insurgentes Mixcoac, Nápoles, Santa Ma. Nonoalco, San José Insurgentes y San Pedro de los Pinos, por lo que en estas colonias se debe tener cuidado de no promover construcciones que impliquen perforaciones en las calles por donde pasa este y disponer de los dispositivos de emergencia que atiendan en caso de explosión. Asimismo, es conveniente tomar en cuenta las especificaciones que el Reglamento de Construcción determina en materia de comunicación y prevención de riesgos, para los predios aledaños al ducto, así como realizar estudios de impacto urbano pertinentes y monitorear las medidas de seguridad en el sentido de una constante vigilancia, mantenimiento y detección de fugas. Así como mantener una distancia aproximada de 25 metros de afectación en caso de explosión a ambos lados del gasoducto.